La información que se incluye aquí tiene como objetivo informarle sobre las reglas, pautas y experiencias generales a medida que comienza a prepararse para la universidad. Con varios niveles de competencia (Divisiones I, II y III de la NCAA, NAIA, NCCA y NJCAA), comprender las distintas reglas y plazos lo ayudará a ser proactivo en su búsqueda de la escuela y el programa adecuados.
¡No tengas miedo de preguntar! Las preguntas a profesores, exalumnos, estudiantes actuales y jugadores, etc. son un gran recurso para obtener información sobre una escuela o un programa. ¡Haber hecho tu tarea y comprender el proceso de los programas que te interesan te ayudará en tu camino universitario!
Elegir una universidad es una decisión importante para la mayoría de los estudiantes y padres. Cuando se busca asistir a la universidad como estudiante-atleta, la cantidad de preguntas fácilmente se duplica... ¿Cuándo me comunico con un entrenador? ¿Qué debo preguntar sobre la escuela/programa? ¿Tengo que presentar una solicitud para la escuela si soy un atleta? ¿Las escuelas solo miran los puntajes de los exámenes? ¿Debería contratar a alguien para que haga un video profesional? La lista continúa.
El reglamento de la NCAA es más grueso que las páginas amarillas. Si sigue algunas reglas básicas, no tendrá problemas. Sin embargo, debe comprender algunos aspectos específicos del contacto entre personas.
La ayuda financiera es a menudo un recurso que muchas familias no aprovechan.
Uno de los conceptos erróneos más comunes en el reclutamiento es creer que los atletas se descubren. Si bien los mejores atletas de la escuela secundaria que juegan en programas itinerantes de alto nivel y campamentos de exhibición pueden ser descubiertos, la mayoría de los entrenadores universitarios dependen de que los estudiantes atletas se comuniquen con ellos. Los reclutas más exitosos suelen ser aquellos que poseen una combinación de habilidad atlética y talento académico y trabajaron duro para investigar diferentes universidades que podrían ser una opción potencial para sus habilidades y deseos. Como dijimos anteriormente, hay más de 1000 universidades de la NCAA en 3 niveles, y es importante explorar todas sus opciones. El objetivo del proceso de reclutamiento no es simplemente ser reclutado por las universidades, sino reclutar a sus propias escuelas. Usted es tan parte del proceso como lo es el entrenador.
Muchas familias suponen erróneamente que el entrenador de su escuela secundaria o el entrenador de fútbol de su club son responsables del proceso de reclutamiento de sus hijos. Sin embargo, el proceso de reclutamiento es, en última instancia, su responsabilidad.
Para los deportistas de élite y aquellos que desean seguir practicando su deporte en la universidad, ponerse en contacto con el entrenador de la escuela a la que desean asistir suele ser el primer paso para conseguir una beca universitaria. Escribir un correo electrónico a un entrenador universitario puede parecer intimidante al principio, pero con estos útiles consejos, seguro que causará una buena impresión.
División I
En la mayoría de los casos, los entrenadores que observan eventos, partidos de liga o partidos de práctica reclutarán a los jugadores. A veces, los entrenadores asisten a sesiones de entrenamiento para ver cómo se desempeñan los jugadores en un entorno más controlado. Para el 90 % de los jugadores, es posible que no sea necesario filmar. Sin embargo, habrá algunas situaciones en las que un entrenador necesite filmar para evaluar a un jugador debido a la demografía, el tiempo en el proceso de reclutamiento o las restricciones presupuestarias para viajes de la institución. Si planea hacer un video, siga las pautas a continuación.
Examen ACT: para conocer las fechas y lugares del examen ACT, las tarifas y la información de inscripción.
Académico/admisiones